$15,080 MXN

Luis Sn Carlos
Siguiendo a Luis Sn Carlos
Has dejado de seguir a Luis Sn Carlos
Tabasco 1970
Originario de San Carlos, Macuspana, donde tras renunciar a la carrera de ingeniero, decidió estudiar en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Gracias a su constante y prolífica labor, actualmente goza de gran reconocimiento en las artes plásticas, tanto en México como en el extranjero.
Originario de San Carlos, Macuspana, donde tras renunciar a la carrera de ingeniero, decidió estudiar en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Gracias a su constante y prolífica labor, actualmente goza de gran reconocimiento en las artes plásticas, tanto en México como en el extranjero.
Luis Sn Carlos
El gran poeta Octavio Paz, afirmaba que el lenguaje de la pintura, como todo
lenguaje artístico es intraducible. De esta forma, la obra está a la vista, es la
composición de formas y colores con un discurso que transmite diversas
interpretaciones al espectador.
Contemplar una obra va más allá de mirar y observar simplemente. Tiene que
ver con la intencionalidad de dejarse sorprender, de ofrecer los cinco sentidos
para darle sentido a la creación.
En esta intención de la contemplación, las obras del pintor tabasqueño Luis Sn
Carlos se caracterizan porque se transforman en una especie de espejo. Son
sus retratos y personajes los que nos observan, los que centran la atención
con sus explosivos colores, formas y texturas desde la idea caprichosa que su
creador les ha otorgado. Es la obra quien verdaderamente habla por el artista,
y es también la obra quien recibe el significado del espectador.
Como artista del trópico, sus manos llenas de color, -aludiendo desde luego al
verso de Carlos Pellicer-, Luis Sn Carlos ha creado un estilo propio dentro del
panorama de la plástica local, con obras de gran formato, en los que se
encuentra una constante por crear personajes, seres melancólicos, oníricos;
muchos de ellos retratos de féminas que destilan sensualidad de forma sutil,
atrapadas y flanqueadas siempre por la apoteosis del color.
No se requiere manual o guía para acercarse a la obra de este singular artista;
sus obras se explican por la inmediatez que transmiten para dialogar con ellas
sin necesidad de interpretación; basta con verlas para entablar una
conversación sin palabras, sólo con el lenguaje de la contemplación.
Cada cuadro, cada personaje tiene una vida propia, una vida que no es la de
su creador, ni la del que la contempla. Esta narrativa visual crea escenarios y
mundos ficticios en cada obra, lúdicos y en armonía total con la composición,
donde ningún trazo o pincelada sobra o falta; están los necesarios únicamente.
Celebremos que en su historia personal, Luis haya renunciado a la carrera de
ingeniería y haya encontrado su vocación al estudiar en la Escuela Nacional de
Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, ya que el arte mexicano ha
ganado a un talentoso pintor que en cada pincelada nos sigue sorprendiendo
con su erudición en el manejo del trazo y el color.
El gran poeta Octavio Paz, afirmaba que el lenguaje de la pintura, como todo
lenguaje artístico es intraducible. De esta forma, la obra está a la vista, es la
composición de formas y colores con un discurso que transmite diversas
interpretaciones al espectador.
Contemplar una obra va más allá de mirar y observar simplemente. Tiene que
ver con la intencionalidad de dejarse sorprender, de ofrecer los cinco sentidos
para darle sentido a la creación.
En esta intención de la contemplación, las obras del pintor tabasqueño Luis Sn
Carlos se caracterizan porque se transforman en una especie de espejo. Son
sus retratos y personajes los que nos observan, los que centran la atención
con sus explosivos colores, formas y texturas desde la idea caprichosa que su
creador les ha otorgado. Es la obra quien verdaderamente habla por el artista,
y es también la obra quien recibe el significado del espectador.
Como artista del trópico, sus manos llenas de color, -aludiendo desde luego al
verso de Carlos Pellicer-, Luis Sn Carlos ha creado un estilo propio dentro del
panorama de la plástica local, con obras de gran formato, en los que se
encuentra una constante por crear personajes, seres melancólicos, oníricos;
muchos de ellos retratos de féminas que destilan sensualidad de forma sutil,
atrapadas y flanqueadas siempre por la apoteosis del color.
No se requiere manual o guía para acercarse a la obra de este singular artista;
sus obras se explican por la inmediatez que transmiten para dialogar con ellas
sin necesidad de interpretación; basta con verlas para entablar una
conversación sin palabras, sólo con el lenguaje de la contemplación.
Cada cuadro, cada personaje tiene una vida propia, una vida que no es la de
su creador, ni la del que la contempla. Esta narrativa visual crea escenarios y
mundos ficticios en cada obra, lúdicos y en armonía total con la composición,
donde ningún trazo o pincelada sobra o falta; están los necesarios únicamente.
Celebremos que en su historia personal, Luis haya renunciado a la carrera de
ingeniería y haya encontrado su vocación al estudiar en la Escuela Nacional de
Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, ya que el arte mexicano ha
ganado a un talentoso pintor que en cada pincelada nos sigue sorprendiendo
con su erudición en el manejo del trazo y el color.
Obra de Luis Sn Carlos
$117,624 MXN
$169,650 MXN
$47,502 MXN
$15,080 MXN
$243,600 MXN
$122,148 MXN
$147,030 MXN
$15,766 MXN
$127,426 MXN
Precio a solicitud
$15,080 MXN
$108,576 MXN
$108,576 MXN
$122,148 MXN
$117,624 MXN
$171,535 MXN